Nosotros
      
Usuario Preguntas
Frecuentes
  Contáctenos
El Almacen Editor        
  Inicio » Catálogo » Historia Argentina e Hispanoamer » Trías, Vivian  
Búsqueda
Título/Autor
 

Use palabras clave para encontrar el producto que busca.
Búsqueda Avanzada

Búsqueda por Editorial
Secciones
 Antiguos - Raros - Agotados
 Biografías - Personas - Personaj
 Carruajes - Ferrocarriles - Tran
 Catalogos
 Filatelia y Numismatica
 Gauchescos - Costumbrismo - Inmi
 Genealogía - Heráldica
 Historia Argentina e Hispanoamer
 Historia de pueblos y ciudades
 Historia Universal
 Láminas y mapas
 Literatura Argentina e Hispanoam
 Literatura Universal
 Museos - Arte - Patrimonio Histo
 Patagonia e Islas Malvinas
 Plantas y Animales de Argenti
 Política - Educación - Derecho
 Primeras Ediciones
 Religión - Filosofía
 Ruralidad - Historia Agraria
 Técnicos
 Turismo
Novedades
más
Historia de los pueblos al sur del Salado. 6to. Encuentro de His
Historia de los pueblos al sur del Salado. 6to. Encuentro de His
$1,430.00
Información
Confidencialidad
Condiciones de uso
Contactenos
El Almacén
Juan Manuel de Rosas
[Trías, Vivian]
$0.00
Sin Stock

Trías, Vivian - "Juan Manuel de Rosas" - Ed. de la Banda Oriental. 1970. Rústica. 8vo. 265 pag. Primera. Bueno. Cinta adherida al lomo. Vivian Trías aborda en este ensayo una interpretación de la figura de Juan Manuel de Rosas en función de una preocupación fundamental: el destino de la Patria Grande. A su juicio, el interés que siempre despierta la controvertida personalidad del Restaurador se debe a que, tanto en su tiempo como en su política, se dirimen cuestiones acuciantes y de permanente actualidad tales como el imperialismo, la suerte de las masas, la violencia. Para el autor la razón principal de la estatura histórica de Rosas consiste en la defensa de la soberanía nacional y del derecho de los pueblos americanos a disponer de su destino frente a las intervenciones de los imperialismo europeos. Cuestiona en cambio su política interna. Respecto a ella reconoce una indudable evolución desde el primer gobierno -que muestra a Rosas respondiendo a la política de la clase de los estancieros saladeristas con un programa de orden, de pacificación y de fomento de la campaña, económicamente liberal y de un nacionalismo apenas incipiente, aunque ya caudillo indiscutible de las mayorías populares-, hasta el segundo gobierno, donde se perfila como jefe de toda la "nación", mucho más apoyado en los sectores oprimidos y satisfaciendo las necesidades de éstos, que perjudicaban los privilegios de los grupos dominantes. Pero señala -y esta es su crítica de fondo- que tironeado por las exigencias de ambos nunca logró desprenderse totalmente de las pautas y de los intereses de los terratenientes. Entiende Vivian Trías que ese es el origen de las limitaciones de Rosas, incluso de las que afectan a su insobornable nacionalismo, y, en definitiva, la causa de su derrota

Este producto esta en nuestro catálogo desde martes 24 junio, 2008.
Comentarios
Clientes que compraron este producto, también han comprado
Historicismo e iluminismo en la cultura argentina
Historicismo e iluminismo en la cultura argentina
Estanislao López y el federalismo del litoral
Estanislao López y el federalismo del litoral
Pedro De Angelis y los orígenes de la bibliografía argentina
Pedro De Angelis y los orígenes de la bibliografía argentina
El revisionismo histórico y las desviaciones del Dr.José María R
El revisionismo histórico y las desviaciones del Dr.José María R
Estado
más
0 productos
Recomendado
Mesa de ofertas
 
Encuentre su Libro
librosar.com.ar
Busque aquí el libro de edición argentina que le interesa, y nosotros nos ocupamos de conseguirlo por usted.
Búsqueda libre
Búsqueda simple
Búsqueda avanzada
Gastos de Envío
 
Llegamos a todo argentina y el mundo.
 
Boletín
 
"El Almacén Libros" - El Socorro - Provincia de Buenos Aires - Teléfono: +54-9- 2477 581454
Diseñado Por El Almacen Libros |  Hosting Gratis en Argentina